Asignatura: ANÁLISIS Y USOS GEOGRÁFICOS DE LA INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO RESPONSABLE:

Análisis Geográfico Regional y Geografí a Física / Lenguajes y Sistemas Informáticos

Titulación:

LICENCIADO EN GEOGRAFIA

Ciclo: 1

Curso: 1

Cuatrimestre: 2

Creditos: 6

Teoricos: 2

Practicos: 4

Tipo de materia:

OPTATIVA

Prerequisitos de a asignatura:

Ninguno

Profesores responsables:

M. José Martos Fernández

Rosana Montes Soldado

Descriptores Básicos
Objetivos Teóricos
Objetivos Prácticos
Programa de Teoría
  1. Importancia de la Informática en la Geografía.

    1. Visión general de la informática.

  2. Conceptos basicos sobre ordenadores y programas.

    1. La información: datos, instrucciones, programas y lenguajes.

    2. Codificación de la información: bit, byte y multiplos de este.

    3. Estructura funcional de los ordenadores:

      • Unidades de Entrada / Salida

      • Memoria Principal y Auxiliar

      • Unidad Central de Proceso

    4. Factores que determinan la potencia de un ordenador

  3. El hardware de un ordenador

    1. Definición y caracteresticas generales: conexión, partes de un periferico, etc.

    2. Clasificación de los principales perifericos:

      • De entrada de datos: teclado, lapiz óptico, joystick, unidad de reconocimiento de voz, digitalizador, raton y escaner.

      • De salida de datos: pantalla, impresora, plotter y sintetizadora de voz.

      • De entrada y salida: pantallas sensibles al tacto.

      • De memoria auxiliar: discos magnéticos, ópticos, magneto-opticos, zip, flash y portátiles.

  4. Software de un ordenador

    1. Clasificación del software: Procesadores de texto, hojas de cálculo, gráficos para presentación de datos, programas de simulación y modelización, sistemas de gestión de bases de datos, autoedición, software de comunicación y lúdico.

    2. Sistemas operativos: clasificación y características generales de cada uno.

    3. Usos, límites y resultados del software para análisis de datos geográficos.

    4. Representación gráfica de los datos geográficos.

  5. Redes de ordenadores

    1. Redes locales y redes extendidas.

    2. Usos de la red. Ventajas que aportan.

    3. Internet y el boom electrónico.

  6. Tratamiento de la información geográfica

    1. Usos, límites y resultados del software para análisis de datos geográficos.

    2. Representación gráfica de los datos geográficos.

    3. Tratamiento cartográfico de los datos en geografía.

    4. Estado actual de los datos geográficos en Internet.

Programa de Prácticas
  1. Windows XP Home Edition

  2. Internet

  3. Edición de textos: Microsoft Word 2003.

  4. Utilización de los datos geográficos: Microsoft Excel 2003

  5. Software de presentaciones: Microsoft PowerPoint 2003

  6. Edición báica de HTML: primeros pasos

Bibliografía Fundamental
Sistema y Criterios de Evaluación