Acceso a La Alhambra




Admisión


  • El número de entradas es limitado, por lo que se facilitará en la
    medida que exista disponibilidad.
  • Por la gran demanda existente se recomienda adquirir la entrada
    anticipadamente.
  • El número máximo de entradas por persona es de diez (salvo que
    se trate de agentes autorizados).
  • El billete sólo es válido para el día de la visita.

Acceso al Monumento

  • Se recomienda llegar con antelación suficiente ya que el tiempo estimado para realizar la visita completa es
    aproximadamente de tres horas.
  • Solo podrá acceder al Monumento en horario de mañana, tarde o noche dependiendo de las características
    del billete que haya adquirido (consulte el apartado Venta de entradas para más información).
  • El acceso a los Palacios Nazaríes sólo podrá realizarse dentro de la media hora indicada en el billete, debido
    al control de aforo existente en este espacio (300 personas cada media hora). De no hacerlo en esta franja horaria
    perderá el derecho a la visita, por lo que es recomendable que organice su visita en función del horario asignado
    para el acceso a los Palacios Nazaríes.
  • Si no dispone de la entrada, deberá adquirirla en la taquilla situada en el Pabellón de Acceso, y ya desde
    aquí acceder a la Alcazaba, Palacios Nazaríes y Generalife.
  • Si dispone de entrada se recomienda acceder al recinto por la Puerta de la Justicia.


El último pase finaliza una hora antes del horario de cierre. Antes deberá visitar el Generalife y la Alcazaba, ya que en el recorrido de los Palacios se invierte como mínimo media hora. El recinto se desaloja a partir de la hora de cierre.


Cómo llegar a La Alhambra?



Cuesta de Gomérez
A la hora de visitar la Alhambra podemos elegir entre un buen número de formas para acceder a ésta. La elección viene determinada, a menudo, por su enclave sobre una colina. En esta página vamos a mostrar distintas formas de llegar hasta la Alhambra pero si tenéis tiempo os recomendamos siempre hacerlo a pie ya que podréis apreciar aspectos naturales y artísticos del entorno que pasan desapercibidos si elegimos otros medios.

  • A pie
    (Distancia media: 800 m. y pendientes entre 6% y 23%).
    Tenemos básicamente dos caminos para acceder a la Alhambra desde el centro de la ciudad a pie. Quizás el recorrido más bello e históricamente más interesante es el que, partiendo de Plaza Nueva, comienza en la Cuesta de Gomérez (distancia desde Plaza Nueva al Pabellón de entrada: 1.150m.).
    La Puerta de las Granadas es el primer monumento que nos encontramos y que marca el comienzo de las alamedas de la Alhambra. Carlos V encargó construir esta puerta a Pedro Machuca hacia 1536 sobre la "Bib al-Buxar" o "puerta de las "alegres nuevas", un torreón defensivo que constituía una de las entradas de la ciudad. Abierta hacia las actuales alamedas de la Alhambra, enlaza con el recinto amurallado de ésta.
    Tras dicha puerta, nos adentramos en las alamedas de la Alhambra, frondoso bosque de álamos de época cristiana que ha ido modificando su aspecto a lo largo de los años. El actual corresponde a la remodelación realizada en el siglo XIX.
    Mas arriba, a la izquierda y junto a la explanada de la Puerta de la Justicia, entrada al recinto de la Alhambra, se encuentra el Pilar de Carlos V. Fuente de tres caños que mandó construir el Conde de Tendilla de nuevo a Pedro Machuca en el siglo XVI, restaurado posteriormente en el siglo XVII por el granadino Alonso de Mena.
    Otro de los posibles accesos a pie a la Alhambra se puede realizar por la Cuesta del Rey Chico , llamada así en honor del último de los reyes nazaríes, Boabdil "el Chico". Popularmente se conoce esta cuesta como Cuesta de los Chinos, debido al empedrado del piso que presenta durante todo su recorrido (distancia desde el Paseo de los Tristes al Pabellón de entrada: 860 m.).
    La cuesta parte de la margen izquierda del río Darro, al final del Paseo del Padre Manjón o "Paseo de los Tristes", denominado así por encontrarse en el trayecto de las comitivas fúnebres camino del antiguo cementerio. La cuesta recorre el exterior de la muralla, finalizando en la Mimbre, junto a Fuentepeña, (explanada del Generalife).
    Este trayecto quizás resulte menos interesante desde el punto de vista histórico o artístico, sin embargo se convierte en un romántico paseo, más agradable de bajada a la ciudad tras la visita a la Alhambra, entre los muros de la ciudadela y la vegetación propia de la colina.
  • En transporte público Existen 2 líneas de autobús urbano que realizan el trayecto hasta la Alhambra, las líneas La cabecera de las líneas 31 y 35 esta en Plaza Nueva, de línea 30 y 34 en Gran Vía 1., con paradas en las Taquillas (Pabellón de Entrada), en la Torre de la Cabezas (cerca del Palacio de Carlos V y de los Palacios Nazaríes) y en la Puerta de la Justicia (cerca de la Alcazaba).
    Tarifas de microbuses Alhambra Bus son las mismas que las del resto de autobuses urbanos de Granada.
    Microbus
    • Concepto Coste Viaje
    • Billete Ordinario 1,20 euros
    • Bono 5 euros (7 viajes) 0,70 euros
    • Bono 10 euros (15 viajes) 0,70 euros
    • Bono 20 euros (32 viajes) 0,70 euros
    • Bus Búho (nocturno) 1,30 euros

    * Tarifas del año 2012

    Plano de autobuses

    plano


    La frecuencia de los autobuses es de 8-10 minutos, la primera salida es a las 7:00 am y la última a las 23:00. La frecuencia de los autobuses nocturnos a la Alhambra es de 20 minutos. Los microbuses que unen La Alhambra, el Albaycín y el Sacromonte con el centro de Granada ofrecen servicio todos los días de la semana, incluídos los festivos.
    Los taxis son otra opción para subir a la Alhambra (TELE-RADIO-TAXI. Teléfono: 958 280 654 ).
  • En coche El acceso a la Alhambra en coche se realiza por la ronda sur de la ciudad, en dirección a Sierra Nevada, ya que el transporte privado no tiene permitido el acceso a la Alhambra desde el centro de la ciudad.
    Debe dirigirse a la circunvalación de Granada, dirección Sur (Motril) y seguir las indicaciones en dirección Alhambra (Ronda Sur) que le llevarán hasta el parking del monumento.
    Existen dos aparcamientos vigilados, a escasos metros de las taquillas, donde podrá dejar su coche mientras realiza su visita a la Alhambra.
    Desde el aeropuerto de Granada, debe tomar la autopista A-92, circunvalación de Granada, salida 132 Ronda Sur y salida 5-A Alhambra.