Transporte Milán
Cómo llegar a Milán
Avión
Reservando el vuelo con antelación es habitual encontrar vuelos de ida y vuelta por poco más de 50€, por lo que llegar a una de las capitales de la moda está en la mano de todo el mundo.
Aerolíneas de bajo coste que vuelan desde España hasta Milán:
Vueling: Desde Barcelona, Bilbao, Ibiza y Valencia.
Easyjet: Desde Barcelona, Ibiza, Madrid, Málaga, Mallorca y Menorca.
Ryanair: Desde Alicante, Barcelona, Reus, Girona, Gran Canaria, Fuerteventura, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Existen tres aeropuertos cerca de Milán, para saber cómo llegar desde cada aeropuerto al centro, clickar en el nombre de cada aeropuerto:
Aeropuerto de Milán-Malpensa
Aeropuerto de Milán-Linate
Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio
Tren
El tren es una opción excelente para aquellas personas que quieran recorrer Italia sin perder tiempo en los aeropuertos. El tiempo de trayecto desde Venecia hasta Milán es de 2 horas, 3 horas desde Roma. Si no tenéis prisa, hay trenes más lentos que tienen un coste bastante menor.
Si queréis llegar desde España en tren, el tiempo de trayecto desde Barcelona hasta Milán es de más de 14 horas, a lo que tendréis que sumar lo que tardéis en llegar hasta la Ciudad Condal. El precio del trayecto también es excesivo, por lo que recomendamos esta opción sólo a aquellos que tengan miedo a volar.
Podéis consultar horarios y tarifas y reservar online en la web de TGV o Ferrovie dello Stato.
Autobús
Si pensabais que llegar en tren pudiera ser pesado, el autobús supera todas las expectativas. El tiempo de trayecto en autobús desde Madrid a Milán es de 27 horas, 17 desde Barcelona. El precio del billete es de más de 100€ por trayecto.
Coche
La distancia entre Madrid y Milán es de 1.580 kilómetros, 980 desde Barcelona. Al ser un viaje tan largo, lo normal es hacer al menos una parada. Perpiñán o Marsella son buenas opciones para pasar la noche.
Podéis calcular la ruta desde vuestra ciudad utilizando Google Maps
Transporte en Milán
El centro de Milán se extiende sobre un área grande y el sistema de transporte público es barato, eficiente y rápido. Es posible viajar entre los monumentos centrales a pie, pero el viajero ahorrará tiempo saltando sobre un tranvía, el autobús o el metro que también conecta con la Stazione Centrale de ferrocarril.
Para conocer las tarifas y abonos de los medios de transporte que se citan a continuación, clickar aquí.
El metro
El metro es bastante fácil de usar. Existen tres líneas,(marcadas por un número y un color) + el pasante ferroviario.

M1 (rojo) es útil para la atracción turística.
M2 (verde) está en Stazione Centrale, la estación principal de ferrocarril de Milano (a veces marcado como Centrale FS).
M3 (amarillo) se cruza con M1 en Duomo (la estación está enfrente del Duomo)
PF (azul)Pasante Ferroviario. Su función es la de vertebrar las lineas metropolitanas así como los cercanías, acercando éstos al centro de la ciudad y a las principales estaciones.
Tienes que conocer los destinos finales del tren que quieres coger, así como las plataformas, que se etiquetan según el destino final o la última parada (p.ej. Direzione Famagosta). Donde una línea se separa, comprueba el destino del tren. ‘FS’ significa que estamos en una estación de ferrocarril de línea principal.
Tranvía, Autobús y Trolebús
Se controlan alrededor de la ciudad. Sus paradas se marcan claramente junto a la calle; las paradas son catalogadas sobre el signo, con una flecha para mostrar la dirección del viaje.
En cualquier caso, para el turista lo más interesante puede ser conseguir un mapa de transporte público gratis en las oficinas de ATM, o bien en la estación de metro Duomo y Stazione Central.
Milán cuenta con una de las redes de tranvía más grande del mumdo (287 km ) y un total de 19 líneas. El tranvía más característico de Milán son los Carrello , de los años 30. (actualmente circulan 160 unidades).
La red de autobuses cuenta con 51 líneas urbanas y 44 inter-urbanas. En Milán el coche y el bus pasan por encima de las vías del tranvía.
Los trolebús cubren el servicio de 4 líneas: 90, 91, 92 y 93. La red de trolebuses viene prestando servicio desde 1933.
Radiobús
Es un nuevo sistema de transporte implantado en Milán. A caballo entre un taxi y un autobús.
Los vehículos son microbuses. Funcionan entre las 8 de la tarde y las 2 de la mañana sólo en los límites urbanos de Milán. Es un autobús a llamada, para reservar el servicio hay que llamar a su número, también vía sms, o bien mediante la reserva on line. Debes reservar con antelación e indicar en qué punto te recogerá así como la hora y tu destino. El precio es de 3 €, barato teniendo en cuenta que los taxis en Milán cobran 6 € por bajada de bandera en noche.
El principal inconveniente es su reducido horario nocturno.
Taxi
Cómodos pero poco económicos, aunque Milán es una ciudad relativamente pequeña y si os alojáis en el centro probablemente lleguéis andando a todas partes, en ciertas ocasiones puede venir bien tomar un taxi.
Al contrario que en otras ciudades, los taxis raramente paran mientras están circulando y hay que acudir a una parada o bien llamar por teléfono.