Qué ver en Venecia




Gran Canal de Venecia

El Gran Canal

Recorre la ciudad dividiéndola en dos con sus cuatro kilómetros de longitud, se puede cruzar utilizando un vaporetto (la mejor línea de vaporetto para recorrer el Gran Canal es la línea 1.), aunque la opción más agradable es hacerlo tomando un traghetto.
Para los que prefieran caminar, el Gran Canal también se puede cruzar a pie por uno de sus cuatro puentes: Puente Rialto, Puente de la Academia, Puente de los Descalzos y Puente de la Constitución.

Ir Arriba

La Plaza de San Marcos

Se encuentra en el corazón de Venecia. Mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho y es la única piazza de Venecia, ya que es resto son piazzales o campos.
Napoleón Bonaparte la definió como "El Salón más Bello de Europa". La plaza es el lugar más bajo de Venecia por lo que, cuando hay "acqua alta" es el primer lugar en inundarse. Cuando esto sucede, las autoridades colocan pasarelas para el tránsito de los ciudadanos y visitantes.

Vista aérea de la Piazza de san Marcos Torre dell'Orologio Piazza de San Marcos inundada


Los edificios más importantes de la plaza son la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Campanile (el campanario de la basílica) y la Torre dell'Orologio.
Por las noches, con la llegada del buen tiempo, la plaza se llena de vida y pasear entre los famosos cafés con música en directo no tiene precio.
En la Plaza de San Marcos está prohibido comer y beber, arrojar basura y dar de comer a las palomas. Si queréis comer en la calle, en las cercanías al Gran Canal tenéis los jardines Giardini ex Reali.

Ir Arriba

Basílica de San Marcos

Interior Basílica de San marcos La Basílica de San Marcos es el templo religioso más importante de Venecia. La basílica se encuentra situada en Plaza de San Marcos.
En el interior de la Basílica el color dominante es el dorado. Los mosaicos de la cúpula de la Ascensión (la cúpula principal) representan escenas del Nuevo Testamento. Los mosaicos del atrio fueron realizados en teselas de cristal y pan de oro y detallan escenas del Antiguo Testamento.
Debajo del altar, sustentado por cuatro columnas, reposa el cuerpo de San Marcos.
Aunque la entrada a la Basílica de San Marcos es gratuita, hay algunas partes en su interior que requieren adquirir una entrada:

El Museo y lo Caballos de San Marcos

Visita importantísima donde podréis ver de cerca los techos y mosaicos de la catedral, admirar las obras del propio museo y, lo más importante, ver las esculturas originales de los Caballos de San Marcos.

El Tesoro

Tesoro bizantino de oro y plata procedente del saqueo de Constantinopla.

Pala de Oro

Retablo de piedras preciosas realizado por orfebres medievales.

Ir Arriba

Palacio Ducal

El Palacio Ducal comenzó siendo un castillo fortificado en el siglo IX aunque, después de un incendio, tuvo que ser reconstruido y fue utilizado como fortaleza y como prisión.
En el Palacio Ducal se visitan las salas donde residían los dogos, las salas de votaciones, la armería, los patios y la prisión.
En el "Apartamento del Duque", es admirable la decoración de las salas y los cuadros que albergan, obras de artistas como Veronés, Tiziano y Tintoretto muestran la historia de Venecia.
Prosiguiendo la visita se llegaréis hasta la Sala del Maggior Consiglio, en la que más de 1.000 personas llegaban a votar el destino de La Serenissima. En esta sala se encuentra "El Paraíso", el mayor lienzo del mundo obra de Tintoretto.
En la armería se pueden observar armaduras y todo tipo de armas, desde las más clásicas hasta complejas armas de fuego.
La visita termina con la prisión, donde se ven los calabozos y los pozos húmedos (pozzi).

Palacio Ducal Sala del Maggior Consiglio
Puente de los Suspiros

El Puente de los Suspiros

En la visita también se atraviesa el famoso Puente de los Suspiros que, construido en estilo barroco en el siglo XVII, da acceso a los calabozos del palacio.
El nombre del puente viene dado por ser el camino que seguían los condenados a muerte ya que, desde sus ventanas, veían por última vez la Laguna Veneta y suspiraban.

Ir Arriba

Puente Rialto

Puente Rialto

Es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia, también es el más conocido tanto por su diseño como por su historia. Durante años fue el centro económico más importante de Venecia.
El Puente Rialto se construyó entre 1588 y 1591, la estructura del puente es similar a la de sus antecesores, dos rampas inclinadas unidas por un pórtico en medio.
Para visitar el Puente Rialto, cualquier hora es buena. Cruzándolo a diferentes horas del día podréis intentar sacar alguna buena foto entre la multitud de turistas que se ocuparán de hacer lo mismo.

Ir Arriba

Otros lugares de interés en Venecia

Iglesias y Basílicas
Palacios y Museos
Santa María della Salute Es uno de los edificios más conocidos de Venecia, su cúpula es visible desde muchos puntos de la ciudad. Se construyó para celebrar el fin de la peste. Museo Correr Es el museo más importante de Venecia. Narra la historia de la ciudad desde su fundación hasta su adhesión a Italia en el siglo XIX.
Santa María Gloriosa dei Frari Comúnmente llamada los Frari, es para nosotros la iglesia más impactante de Venecia. Su poco llamativo exterior esconde un interior majestuoso. Ca' Rezzonico Es uno de los pocos palacios de Venecia que se pueden visitar y tal vez el más impactante. Actualmente alberga en su interior el Museo del Settecento Veneziano.
San Giorgio Maggiore Situada en la isla con su mismo nombre, es una de las imágenes más fotografiadas de Venecia. Desde ella obtendréis unas magnificas vistas de la isla principal. Galería de la Academia Es la mayor colección de arte veneciano del mundo. Contiene obras maestras de pintores de la talla de Tiziano, Veronés, Canaletto o Bellini.
Basílica dei Santi Giovanni e Paolo Es la iglesia más grande de Venecia y una de las más sorprendentes. En su interior se encuentran las tumbas de 27 dogos y algunos cuadros de importantes artistas. Scuola Grande di San Rocco Significa para Venecia lo que la Capilla Sixtina para Roma, Tintoretto decoró sus paredes y techos durante más de 20 años.
Campanile de San Marcos El Campanile es el edificio más alto de Venecia, subiendo a él podréis conseguir unas fantásticas fotos de toda la ciudad. Ca' d'Oro Es uno de los edificios más llamativos que bordean el Gran Canal. En su interior se encuentra el museo Giorgio Franchetti.