inicio

Como llegar a Suiza?

En Avion:

Suiza es un interesante destino turístico que vale la pena visitar como turista y uno de los medios más efectivos es el transporte aéreo. La compañíía aérea nacional de Suiza es Swiss (LX) (página web: www.swiss.com).
Aeropuerto de Zúrich (ZRH) es el aeropuerto Internacional de Zúrich, conocido también como Aeropuerto de Kloten, se ubica en la comuna del mismo nombre, al norte de Zúrich. Es el más popular y concurrido de los aeropuertos suizos, y figura entre los 10 primeros del mundo. Maneja varios millones de pasajeros y realiza vuelos tanto nacionales como internacionales. Aeropuerto de Basilea-Mulhouse (BSL/MHL/EAP) El aeropuerto de Basilea-Mulhouse es un aeropuerto ubicado en Francia,pero que es muy particular, pues tiene un caracter transfronterizo y sirve a Basilea en Suiza, a Mulhouse en Francia y a Friburgo de Brisgovia en Alemania. También es conocido como Europaeropuerto (EAP). Aeropuerto Internacional de Ginebra (GVA) El aeropuerto Internacional de Ginebra estáubicado en Cointrin, muy cerca del centro de la ciudad. Realiza varios vuelos nacionales e internacionales. Aeropuerto de Berna (BRN) El aeropuerto Internacional de Berna, también llamado Aeropuerto de Berna-Belp se emplaza enla comuna de Belp, en la parte sur de Berna. Aeropuerto de Lugano (LUG) El aeropuerto Internacional de Lugano está ubicado en Agno, y es uno de los aeropuertos de soporte en Suiza.


En Tren:

En Suiza, uno de los medios de transporte más populares y empleados son los Trenes en Suiza. La red ferroviaria de Suiza es una de las más grandes del mundo, y está gestionada por la empresa Schweizerische Bundesbahn (SBB- Chemins de fer federaux suisses (CFF) – Ferrovie federali svizzere (FFS), que significa Ferrocarriles Federales Suizos en alemán, francés e italiano respectivamente.
Tipos de tiquetes de tren:
Swiss Transfer Ticket: El Swiss Transfer Ticket te ofrece el viaje de regreso desde la frontera suiza o uno de los aeropuertos de Suiza hasta el destino seleccionado (válido hasta 1 mes).
Swiss Card: La Swiss Card le ofrece las mismas ventajas que el "Swiss Transfer Ticket", además puede viajar durante todo un mes en tren, autobus y barco a la mitad del precio del tiquete normal. Muchos ferrocarriles de montaña también aplican descuentos.
Swiss Pass: El Swiss Pass le permite viajar sin restricciones por ferrocarril, autobuses postales y barcos de vapor en la red del sistema Swiss Travel, para 4, 8, 15 o 22 días o 1 mes completo. Incluye los tranvias publicos y autobuses en 36 pueblos y ciudades, y recibirá un descuento de hasta un 50 por cent en las tarifas de los ferrocarriles de montaña y muchos teleféricos, además de acceso gratuito a más de 400 museos en Suiza.
Swiss Flexi Pass: El Swiss Flexi Pass permite viajar sin límites en la red del sistema Swiss Travel, para 3, 4, 5, 6, u 8 días según su elección en un plazo de 1 mes. Además las mismas extras que se aplican para el Swiss Pass. Los trenes, los barcos de vapor, autobuses postales y las líneas de transporte de la ciudad en Suiza están sincronizados para facilitar las conexiones, por lo que es una de las redes de transporte más densa del mundo
La puntualidad del transporte público suizo sigue siendo una de las maravillas del mundo moderno. Los servicios de trenes casi siempre salen a tiempo, y los horarios de ferrocarril están bien integrados con los del autobus postal, que opera en las rutas no incluidas en el ferrocarril, sirviendo a aldeas remotas y valles.


En Coche:


Las autopistas proporcionan una manera rápida de recorrer en coche todo el país, mientras q las carreteras, bien cuidadas unen las principales ciudades de Suiza. También hay rutas panorámicas que suben hasta elevados puertos de montaña o descienden a los valles alpinos. Para utilizar las autopistas suizas, con carteles verdes, los conductores necesitan comprar una vignette. Esta pegatina cuesta 40 francos suizos, es válida hasta finales de enero del año siguiente y se compra en la frontera, gasolineras, oficinas de correo y oficinas de turismo. Las motocicletas y remolques también tienen que llevarla. Conducir por una autopista sin vignette válida implica una multa. En Suiza, como en el resto de la Europa continental, se conduce por la derecha. Adelantar por la derecha está prohibido y en los cruces tiene prioridad el conductor que se aproxima por la derecha, excepto cuando se entra en una rotonda. A menos que las señales indiquen otra cosa, el límite de velocidad es de 120 km/h en las autopistas, 100 km/h en las carreteras principales y 80 km/h en el resto de las carreteras. En las zonas urbanas es de 50 km/h, pero puede reducirse hasta los 30 km/h. El conductor y los pasajeros deben llevar puesto el cinturón de seguridad. Al entrar en los túneles hay que encender las luces. Infringir cualquier norma de circulación supone una multa inmediata; los conductores deben solicitar un recibo. Hablar por teléfono móvil mientras se conduce es considerado una falta grave, como conducir ebrio. Los conductores también están obligados a llevar el carné de conducir y los documentos del vehíulo. Para conducir por los Alpes en invierno es preciso ir equipado con neumaticos de nieve y cadenas. En las rutas que se dirigen a los Alpes se informa a los conductores con antelación de las condiciones de las carreteras y de si los puertos están cerrados. Las carreteras que atraviesan los túúneles en los puertos de San Gotardo, San Bernardino y San Bernardo permanecen abiertas todo el año y para utilizarlas hay que pagar un peaje. Por los túneles de Lötschberg, Furka, Albula y Vereina pasa una vía férrea y los coches se transportan en trenes. Casi todos los puertos alpinos más altos están abiertos de junio a octubre. Utilizar el coche en el centro de las ciudadía hasta el centro. Aparcar en la calle o en los aparcamientos urbanos es muy caro, especialmente en las grandes poblaciones y ciudades. Las plazas de aparcamiento tienen un código de color o están delimitadas por líneas coloreadas. Para alquilar un coche en Suiza hay que ser mayor de 20 años y tener un carné de conducir válido. Las empresas de alquiler de coches más importantes tienen sucursales por todo el país. Disponen de oficinas en los principales aeropuertos y en el centro de las ciudades más importantes. Las compañías locales suelen ofrecer tarifas más baratas, pero si se quieren obtener las mejores ofertas, es mejor reservar desde España.