que recibe como parámetros la coordenada de la esquina superior izquierda, el ancho y el alto de la ventana a crear. Todas las dimensiones y coordenadas son enteros en el intervalo 0-100. Es decir, es un porcentaje del tamaño de la ventana. La coordenada y esta invertida.
La función devuelve el identificador de la subventana creada.
Cada viewport tiene su propio contexto OpenGL, incluyendo todos sus callback.
Para utilizar una cámara diferente en cada ventana debes utilizar una proyección diferente en cada una.
PLY es un formato para el almacenamiento en disco de modelos poligonales. Las siglas proceden de "Polygon File Format", ha sido diseñado por la universidad de Stanford.
Un fichero ply puede contener informacion ascci o en binario. En cualquier caso tendrá una cabecera que indica el tipo de datos que contiene. La cabecera determina ademas como se estructura la información, (geometría que contiene), tipos de datos etc.
El formato permite guardar vértices, polígonos y atributos de vértices, pero no texturas.
Recursos:
Este ejemplo es un visor de ply programado usando la función de lectura de Stanford sobre el código de prácticas. El programa asume que todas las caras son triangulares (Falla con algunos modelos).