Especificación de sistema para la
informatización de un gimnasio
Introducción
El objetivo
es crear un software que informatice un gimnasio de élite
especializado en personas que no se conforman con las típicas actividades que
ofrecen los gimnasios corrientes, sino una serie de extras que comprenden desde
dietas especializadas hasta tratamientos médicos según el deporte.
Reconoceremos mediante el programa la identificación de los empleados en dicho gymasio como los clientes que están inscritos.
Para abordar dicho proyecto
analizaremos la especificación tratando
los puntos siguientes
: Descripción funcional, asignación, requerimientos, costos y
planificación temporal.
Descripción
Funcional
Empleados: nos
interesará sabes su titulación y especialidad (INEF, fisioterapeutas, monitores
de musculación, médicos endocrinos…). Además se tendrán que conocer todos sus
datos personales y horarios en los que se desarrolla su trabajo, ya que al ser
un gimnasio de grandes dimensiones puede haber varios empleados del mismo tipo.
Clientes o socios:
dispondrán de un carnet que se le dará al pagar el
primer mes de estancia en el gimnasio, entonces el cliente estará dado de alta
y tendrá derechos dependiendo de la actividad que realice. El carnet controlará el acceso al gimnasio mediante un código
de barras que permitirá acceso a cada uno de los servicios (sauna, yacuzzi etc…) De esta forma nadie
podrá tener acceso indebido a nada. Además un socio no puede permanecer sin
actividad durante más de seis meses, será dado de baja si ocurre esto y perderá
todos los derechos de antiguo cliente. Su carnet y
código quedará invalidado.
El sistema informático controla todas las actividades que ofrece
el gimnasio, además dispondrá de el control de una base de
datos tanto de clientes, como de
empleados, como de aparatos o máquinas para todo tipo de actividades. El
sistema permitirá reserva de distintas actividades de más ocio, tales como
sauna o masajes mediante una página web. Si la
reserva es realizada y no se cumple con la asistencia los clientes deberán
pagar la sesión.
Nos interesará saber en todo momento si los
clientes pagan puntualmente, si cumplen los horarios establecidos, si se
quieren dar de baja, si desean cambiar de actividad etc…
Todo ello conllevará distintas actualizaciones en la base de datos. Si el
cliente se pasa más de dos días en el pago se le enviará un mensaje por mail
automáticamente si está inscrito en la página web o
se le comunicará telefónicamente en su defecto. Si al cuarto día no ha pagado
tendrá que pagar un tanto por ciento
más.
Asignación
En este apartado explicaremos la interfaz que
tendrá nuestro sistema en terminos generales: Tan
sólo el administrador puede modificar, dar de alta, baja etc…
el sistema.
La pantalla principal contendrá:
Dar de alta
Nos mostraría un formulario para rellenar con todos
los datos del cliente (DNI, dirección, si es alérgico o padece de alguna
enfermedad de tipo vascular por ejemplo y todos los datos importantes que se
pudieran solicitar para controlar el estado y localización del cliente),
actividad en la que se apunta, si desea bono o pagar mensualmente etc…
Dar de baja
Nos mostraría una pantalla en la que se informaría
si el cliente debe algo, y donde se
puede confirmar la baja del cliente en el gimnasio. Se mostrará también una
relación de aquellos a los que se dará de baja por permanecer más de seis meses
sin actividad en el gimnasio previo aviso por correo electrónico.
Apuntar a…
Nos permitiría apuntar a un determinado cliente a
una actividad siempre que esté dado de alta y lleve su pago de manera puntual.
Reserva de actividades…
Formulario en el que se introduce la actividad que
se desea realizar y la fecha. El carnet ha de ser
entregado para que se lea el código de barras mediante un lector que
identifique el número.
El sistema estará en constante funcionamiento
durante el funcionamiento del gimnasio, las actualizaciones producidas por la web en horas nocturnas se realizarán a primera hora de la
mañana.
La pantalla será gráfica y nos mostraría iconos de
este estilo, que nos llevarían a otras pantallas con más información de cada
grupo. Todo se planteará de manera que el aprendizaje para el manejo del
sistema sea muy intuitivo y no requiera mucha experiencia con él para su buen
manejo.
Requerimientos
Vamos a distinguir entre requerimientos básicos y
unos requerimientos que podrían ser adicionales, en caso de que sea una cadena
de gimnasios.
Los requerimientos básicos serían un ordenador
potente, rápido, con buena tarjeta gráfica y memoria que soporte la aplicación
gráfica. Además debería tener una gran capacidad de almacenamiento y disponer
de distintos puertos de conexión para el código de barras del carnet. Impresora de los carnet
del gimnasio etc…
Si es una cadena de gimnasios tendríamos que disponer
de routers y buenas conexiones que pudieran comunicar
los distintos estableciemientos de manera rápida, con
línea ADSL.
Costos de los requerimientos
Requerimientos Hardware
Red de conexión a internet:
ADSL, SuperCable.
Computador (800 a 1000 euros):
|
Impresora de carnets: (550 euros)
Impresora térmica de PVC a color de alta calida de
impresión (300 dpi). Ideal para aplicaciones de
identificación personal tales como: carnets de membresia, control de acceso, identificaciones escolares o
laborales, etc en donde no se requiere de una gran
rapidez de impresión. Posee la capacidad de impresión de código de barras ó
codificación de banda magnética. Velocidad de Impresión de 30 segundos por trajeta. Incluye software para diseño de identificación: Win Card Color
Lector de código del carnet: (250 euros)
Modelo: MT-6100LR / 6100XL / 8100LR / 8100XL
Lector CCD de código de barras. Largo
alcance y de mano
|
|
MT-6100LR
/ 6100XL |
MT-8100LR
/ 8100XL |
Descripción:
La serie de Lectores de Códigos de
Barras MT-6100/8100 proveen una muy flexible capacidad de scanneo
para satisfacer múltiples necesidades, siendo muy confiables y teniendo una muy
larga vida. Ellos son capaces de leer códigos de barras con una resolución de
0.127 mm en un ancho de 120 mm
y hasta 200 mm, y también de leer las etiquetas desde
estando en contacto o separados hasta 360 mm de ellas..
Funcionalidades:
Por medio de
los accesorios de manos libres se hace muy fácil ajustar el dispositivo para
leer en diferentes ángulos
Diseño
ergonómico y confortable para sostenerlo en la mano
Acepta cables
de interface intercambiables.
Requerimientos software
·
Windows XP
profesional.
·
Oracle ,
Developer, MySQL para la base de datos.
Requerimientos de personal
Se entregará al personal encargado una
documentación explicada con detalle y en lenguaje sencillo del funcionamiento
del programa. El programa estará diseñado para que cualquier persona que lea la
documentación pueda empezar el programa sin dificultades extremas.
Planificación temporal
La realización de la aplicación contando con la
disposición de los dispositivos será de dos a tres meses. Se irán realizando
entrevistas a los usuarios de la aplicación para que se adecue a su gusto.
Además el periodo de prueba será en los meses en los que haya un volumen medio
de personas en el gimnasio, sobre los meses de febrero o marzo, antes de los
meses más cercanos al verano, para que los fallos se puedan detectar pero no
sea crítico el caso de tener que suspender la actividad de la aplicación. La
aplicación se desarrollará para que el cambio y mejora de los problemas o
modificaciones sea mínimo y no se pierdan datos al realizarlas.