Sitios web con información general sobre la I.S.

     El estudio del software,  su evolución, su proceso de desarrollo, sus fallos, su posible crisis. Este y otros muchos temas han sido tratados ampliamente en la historia de la signatura conocida como Ingeniería del Software. Como ejercicio para llegar a entender la importancia de esta materia, así como su extensión y complejidad, se nos aconsejó visitar 3 páginas muy completas acerca del tema para adquirir una visión panorámica (Ya que no completa) sobre el tema.

    Si bien, el material de las páginas es de muy buena calidad, la vastedad del mismo hace que solo sea posible una pequeña aproximación a él. Lo suficiente para llegar a sentirnos atraídos por conocer más del tema. Pasemos ahora a comentar ese material:

    Esta página es mantenida por la empresa R.S.P. & A. Fundada por Roger S. Pressman, conocido profesor, consultor y autor de libros relacionados con la Ingeniería del Software, esta empresa intenta ayudar a comprender mejor los objetivos de la ingeniería del software al mismo tiempo que se plantea como objetivo principal ayudar a las compañías a formar efectivos y eficientes diseñadores de software. En esta página entre otra información útil, el navegante puede encontrar información sobre el último libro relacionado con la Ingeniería del S. que va a publicar el citado Pressman. Aquí presentamos un extracto de la página en la que se informa acerca de este libro.

            Pincha aquí para acceder al extracto.

    Interesante página sobre el Instituto de Ingeniería del Software, fundado en X. Contiene mucha información de la empresa que la mantiene, tanto sobre el personal, como sobre el funcionamiento y objetivos de la misma. Ofrece cursos diversos acerca de la Ingeniería del Software, aunque no tan interesantes como los ofrecidos por el ESI. 

    La más completa de las tres. Contiene información abundante tanto de la empresa como de todo tipo de actividades organizados por ellos. Teniendo como objetivo principal la integración y extensión de la tecnología líder actual como paso necesario, para desarrollar mejor software, proponen adaptarse al standard internacional  SPICE ISO15504, también conocido como El modelo de madurez de capacidad (Capability Maturity Model ®) diseñado por el Software Engineering Institute y la European Foundation for Quality Management model. Asimismo, ofrecen una amplia variedad de cursos para estar al día en las técnicas desarrolladas para el correcto diseño de software. Lo más llamativo de estos cursos es que al estar afiliados a este instituto varias universidades españolas, muchos de ellos se pueden realizar en Madrid o Barcelona.

    Así, por ejemplo, podemos ver la información relativa a dos cursos desarrollados en España en los siguientes documentos:

    Es también remarcable que al ser el idioma oficial del ESI el inglés, todas las conferencias, cursos o material que proporciona están en ese idioma, sea cual sea el país en el que se realicen dichas actividades.