La compañia RSP&A (R.S.Pressman & Associates) enfoca su labor exclusivamente hacia ingenieros del software, aportando efectivos productos para ayudar en el desarrollo de un proceso software avanzado.
Fundada em 1981 por Roger S. Pressman, autor de reconocidos libros como "Software Engineering: A Practitioner's Approach", el libro mas extensamente usado en Ingeniería del Software, desarrolló el "Process Advisor", el primer sistema que plantea una efectiva estrategia orientada hacia la mejora del proceso software (básicamente expone que el avance del proceso sólo tendrá éxito si los ingenieros realizan correctamente su trabajo adaptándose a los cambios tecnologicos).
Basándose en dicho sistema la compañía presenta variados modelos y productos que serán de utilidad para la correcta y eficaz elaboración de los proyectos software, entre otros figuran el Modelo de proceso de software y un variado repertorio de recursos software.
La página también anuncia el último producto de la empresa, "Essential Software Engineering", útil guía con videos y material de entrenamiento que aborda entre otros temas la ingeniería de la información, las técnicas de ingeniería, los métodos orientados a objetos y la gestión de la configuración, testeo y calidad del software.
El Instituto de ingeniería del Software se propone como misión proporcionar un efectivo sistema de entrenamiento enfocado hacia el avance técnico de las facultades de desarrollo de ingeniería del software, manteniendo la competencia, creando beneficios y adoptando idóneas medidas de ingeniería.
Sus cursos y conferencias se orientan hacia desarrolladores, adquisidores de software e investigadores siendo sus principales areas de trabajo la dirección y gestión de los proyectos software (controlar calidad, costo, tiempo y productividad), así como las técnicas de desarrollo de los programas (analisis, control de propiedades y elección de software).
La página presenta una completa relación de sus miembros y una detallada información sobre la organización, conferencias, relaciones, así como ofertas de empleo.
Al igual que la SEI, el instituto de software europeo tiene como labor contribuir al desarrollo de la competitividad de sus colaboradores y de la industria europea a través de la difusión, la mejora contínua y el conocimiento en tecnologías de información y comunicación.
ESI ha desarrollado su propio modelo de mejora continua, IMPACT. Este Modelo - Inicio, Medida, Plan, Ejecución, Confirmación, Transferencia - está diseñado específicamente para apoyar la mejora de procesos continuos en la empresas dependientes de software. Su ciclo de vida completo forma el marco para todo el desarrollo técnico, productos y servicios de ESI.
Las áreas clave de tecnología de la ESI son la Reutilización de trabajos existentes, medición (integran el modelo de proceso de software SPICE/ISO 15504 o modelo de madurez de capacidad) y mejora de procesos de ingeniería de sistemas.
Para ello ofrece cursos de entrenamiento que abarcan desde una introducción de temas sobre SPI, hasta cursos especializados más avanzados que tratan sobre el diagnóstico y la ejecución de programas basados en SPI, ofertados en distintas localidades europeas (Madrid y Barcelona entre otras) y en inglés, por lo que pueden resultar más llamativos e interesantes que los de la SEI. Adjunto la página web con el contenido didáctico de los cursos: