El choque de la nave fue consecuencia directa de un increíble error numérico del contratista que desarrollo los instrumentos de navegación de la nave para la NASA. Los instrumentos se desarrollaron usando unidades Imperiales, y nadie en la NASA le prestó atención a este hecho hasta la posterior investigación del choque. Oficialmente, fue una mezcla entre libras y kilogramos. Al parecer se envió un pequeño informe al JPL en libras/segundo, pero el contrato especificaba Newton/segundo. Realmente no fue un error software en el sentido clásico, ya que ambos programas estaban perfectamente desarrollados de acuerdo con sus especificaciones. Fue un error de validación.El consejo que investigó los hechos del fracaso en su primer informe identifica ocho factores que contribuyeron o condujeron directamente o indirectamente a la pérdida de la nave espacial. Estas causas incluyen la consideración inadecuada de la misión en conjunto y su operación de post-lanzamiento como un sistema total, comunicaciones incoherentes y entrenamiento escaso dentro del proyecto, y la carencia de verificación completa de punta a punta de software de la navegación y el modelo de computadora relacionado. La función de ingeniería de sistemas dentro del proyecto que, como se supone, rastrear y verifica dos veces todos los aspectos interconectados de la misión no era bastante robusta, dado también los continuos cambios que fueron realizados.
INGENIERIA DEL SOFTWARE CARLOS RODRIGUEZ MUÑOZ RECOPILACIÓN DE DESASTRES DEL SOFTWARE