Miércoles 14 de septiembre
|
8:30
|
Entrega
de documentación e inscripciones (Palacio
de Exposiciones y Congresos - Granada) |
9:00-10:30 |
Sesión
14-1.a:
Reconocimiento y síntesis de voz (I)
Moderador: Joaquim
Llisterri
(Univ. Autónoma Barcelona) |
|
Sesión
14-1.b:
Análisis automático del contenido textual
Moderadora: Arantza Díaz (Univ. País
Vasco) |
|
Evaluación del modelado acústico y prosódico del sistema de
conversión texto-voz Cotovía Francisco
Campillo, Eduardo Rodríguez
Reconocimiento automático de emociones utilizando parámetros
prosódicos
Iker
Luengo, Eva Navas, Inmaculada Hernáez, Jon Sánchez
New Advances in Cross-Task and Speaker Adaptation
for Air Traffic Control Tasks
Ricardo Córdoba, Javier Macías, Valentín
Sama, Roberto Barra, José Manuel Pardo
Main Issues in Grapheme-to-Phoneme Conversion for TTS
Tatyana Polyakova, Antonio Bonafonte |
|
NERUA: sistema de detección y clasificación de entidades
utilizando aprendizaje automático Oscar
Ferrández, Zornitsa Kozareva, Andrés Montoyo, Rafael
Muñoz
Análisis de los fenómenos lingüísticos de los mensajes de correo
electrónico en catalán desde la perspectiva de la traducción
automática
Joaquim
Moré, Salvador Climent, Antoni Oliver, Mariona Taulé
Construcción y minimización eficiente de transductores de letras
a partir de diccionarios con paradigmas
Sergio
Ortiz, Mikel L. Forcada, Gema Ramírez
Evaluación de resúmenes automáticos mediante QARLA
Enrique
Amigó, Anselmo Peñas, Julio Gonzalo, Felisa Verdejo |
|
|
|
|
|
|
10:30-11:00
|
Descanso |
11:00-11:30 |
Sesión 14-2:
Inauguración oficial del XXI Congreso de la
SEPLN |
11:30-12:30 |
Conferencia
Spoken Dialogue Technology: New
Directions and Challenges
Prof. Dr. Michael F. McTear (University of Ulster)
Moderador: Ramón
López-Cózar (Univ. Granada)
|
12:45-14:30 |
Mesa Redonda I (CEDI) |
14:30-16:30 |
Comida - Descanso |
16:30-18:00 |
Sesión
14-3.a: Traducción automática
Moderador: Víctor Díaz (Univ.
Sevilla) |
|
Sesión
14-3.b: Extracción y recuperación de información monolingüe y
multilingüe
Moderador: L. Alfonso Ureña (Univ.
Jaén) |
|
Modelo estocástico de traducción basado en N-gramas de tuplas
bilingües y combinación log-lineal de características
José B. Mariño, Rafael Banchs, Josep Mª Crego,
Adrià de Gispert, Patrik Lambert, José A. R. Fonollosa
Traducción automática estadística basada en n-gramas
Antoni Oliver, Gemma Boleda, Maite Melero, Toni
Badia
Algoritmo de Decodificación de Traducción Automática Estocástica
basado en N-gramas
Josep M. Crego, Jóse B. Mariño, Adrià de Gispert
Bilingual phrases for statistical machine translation
Ismael García-Varea, Francisco Nevado, Daniel
Ortiz, Jesús Tomás, Francisco Casacuberta |
|
El tratamiento de la polisemia en la extracción de léxicos
bilingües a partir de corpora paralelos
Pablo Gamallo, Susana Sotelo
Un entorno para el desarrollo y la evaluación de un sistema de
búsqueda de respuestas en euskara
Olatz Ansa, Xabier Arregi, Itsaso Esparza, Andoni
Valverde
Text Categorization using bibliographic records: beyond
plain-text documents
Arturo Montejo Ráez, Luis Alfonso Ureña López,
Ralf Steinberger
Detección automática de spam utilizando regresión logística
bayesiana
Mª Teresa Martín, Antonio J. Ortiz, L. Alfonso
Ureña, Miguel Ángel García |
|
|
|
18:00-18:30 |
Descanso |
18:30-20:00 |
Asamblea SEPLN |
|
|
Jueves
15 de septiembre |
9:00-10:30 |
Sesión
15-1.a: Lexicografía computacional
Moderador: Maximiliano Sáiz (Univ.
Alicante)
|
|
Sesión
15-1.b: Resolución de la ambigüedad léxica
Moderador: Andrés Montoyo (Univ.
Alicante)
|
|
Explotación computacional del metalenguaje en corpus
especializados para la generación de lexicones no
convencionales
Carlos Rodríguez
Transforming a Constituency Treebank into a Dependency
Treebank
Alexander Gelbukh, Hiram Calvo, Sulema Torres
Algoritmo de stemming para el gallego
Miguel Rodríguez Penabad, Marisa Moreda Leirado,
Ángeles S. Places, Eloy Vázquez Fontenla
A Proposal for a Shallow Ontologization of Wordnet
Salvador Climent, Jordi Atserias, Joaquim Moré,
German Rigau |
|
Exploiting Rules for Word Sense Disambiguation
Lucia Specia, Maria das Graças Volpe Nunes, Mark
Stevenson
Un Enfoque Integrado para la
Desambiguación
Jordi Atserias Batalla
Uso flexible de soluciones evolutivas para tareas de
Generación de Lenguaje Natural
Raquel Hervás Ballesteros, Pablo Gervás
Gómez-Navarro
Exploring the construction of semantic class classifiers for
WSD
Luis Villarejo Muñoz, Lluís Màrquez i Villodre, German Rigau
Claramunt |
|
|
|
|
|
|
10:30-11:00 |
Descanso |
11:00-12:30 |
Sesión
15-2.a: Semántica, pragmática y discurso
Moderadora: Encarna Segarra (Univ.
Politéc. Valencia)
|
|
Sesión
15-2.b: Proyectos
Moderador: Rafael
Muñoz (Univ. Alicante) |
|
Nueva Técnica de Generación Automática de
Gramáticas para Sistemas de Diálogo
Zoraida Callejas, Ramón López-Cózar
Dos aproximaciones basadas en reglas para la gestión del
diálogo
David Griol, Lluís Hurtado, Emilio Sanchis,
Encarna Segarra
Verificación de tema en sistemas de diálogo
mediante la aplicación de un test de hipótesis bayesiano
David Pérez-Piñar, Carmen García
Utilización de medidas de confianza en sistemas de comprensión
del habla
Valentín Sama, Javier Ferreiros, Fernando
Fernández, Rubén San Segundo, José Pardo |
|
VILE: Estudio acústico de la variación inter e intralocutor en
español
Joaquim Llisterri |
|
|
The project HOPS: Enabling an Intelligent Natural Language
Based Hub for the Deployment of Advanced Semantically Enriched
Multi-channel Mass-scale Online Public Services
Marta Gatius Vila, Meritxell Gonzalez |
|
|
OAC-onto: Open
Archive Cataloger, ontologías y metadatos
Inés Jacob Taquet, Joseba Abaitua, JosuKa Díaz,
Fernando Quintana, Jon Fernández, Txus Sánchez
|
|
|
Presentación del proyecto MeLLANGE (Multilingual
eLearning in LANGuage Engineering)
Carme Colominas, Toni Badia |
|
|
El proyecto METIS-II
Toni Badia, Gemma Boleda, Maite Melero, Toni
Oliver |
|
|
Implementación de Sistemas de Diálogo en Dial-XML
Ramón López-Cózar, Zoraida Callejas,
Miguel Gea, Nuria Medina, Domingo Martín |
12:45-14:30 |
Mesa Redonda II (CEDI) |
14:30-16:30 |
Comida - descanso |
16:30-18:00 |
Sesión
15-3.a:
Modelos lingüísticos, matemáticos y psicológicos del lenguaje
Moderador: Emilio Sanchís (Univ.
Politéc. Valencia)
|
|
Sesión
15-3.b: Reconocimiento y síntesis de voz (II)
Moderador: Javier Macías
(Univ. Politécnica Madrid)
|
|
Evaluating the LIHLA lexical aligner on Spanish, Brazilian
Portuguese and Basque parallel texts
Helena de Medeiros Caseli, Maria das Graças Volpe
Nunes, Mikel L. Forcada
Identificación de formas lógicas en el caso del
español:propuesta de un modelo basado en reglas y aprendizaje
automático
Fernando Martinez, Miguel Ángel García
Syntax-driven bindings of Spanish clitic pronoun
Ivan Vladimir Meza, Luis Alberto Pineda
Diccionarios basados en taxonomías con estructura de grafo
acíclico
Antonio Ramón Vaquero, Francisco José Álvarez, Fernando Sáenz |
|
Comparación de modelos de lenguaje en tareas de transcripción
automática de noticiarios televisivos
Francisco Javier Diéguez, Carmen García, Antonio Cardenal |
|
|
Analysis of prosodic features towards modelling of emotional
and pragmatic attributes of speech
Jordi Adell Mercado, Antonio Bonafonte, David
Escudero
|
|
|
Un sistema de diálogo multicanal para acceder a la información y
servicios de las administraciones públicas
Meritxell Gonzalez Bermudez, Marta Gatius Vila |
|
|
Análisis y síntesis de expresión emocional en cuentos leídos en
voz alta
Virginia Francisco Gilmartín, Pablo Gervás,
Raquel Hervás |
18:00-18:30 |
Descanso |
|
|
Viernes 16
de septiembre |
9:00-10:30 |
Sesión
16-1.a:
Aplicaciones industriales del PLN
Moderadora: María Teresa Martín
(Univ. Jaén) |
|
Sesión
16-1.b:
Traducción automática (II)
Moderador: José B. Mariño
(Univ. Politéc. Cataluña)
|
Sesión
16-1.c:
Demos
Moderadora: Zoraida Callejas
(Univ. Granada) |
|
Una propuesta de infraestructura para el Procesamiento del
Lenguaje Natural
Lorenza Moreno Monteagudo, Armando Suárez Cueto
Hacia una arquitectura flexible para sistemas de predicción de
palabras: propuesta de diseño y evaluación
Sira Elena Palazuelos, José Luis Martín, Lisset Hierrezuelo, Javier Macías
A Named Entity Recognition System based on a Finite Automata
Muntsa Padró, Lluís Padró
Topic Identification based on Bayesian Belief Networks in the
context of an Air Traffic Control Task
Fernando Fernández, Luis Fernando D'Haro,
Javier Ferreiros, Juan Manuel Montero, Rubén San Segundo |
|
Clasificación y generalización de formas verbales en sistemas de
traducción estocástica
Adrià de Gispert Ramis, José B. Mariño, Josep M.
Crego
Sistema de Traducción Oral para el Castellano, Catalán e Inglés
Elisabet Comelles, Victoria Arranz, David Farwell
Técnicas mejoradas para la traducción basada en frases
Marta Ruiz, José A. R. Fonollosa
Computer-Assisted Translation using Finite-State Transducers
Jorge Civera, Elsa Cubel, Antonio Luis
Lagarda, Francisco Casacuberta, Enrique Vidal,
Juan Miguel Vilar |
VENSES - A Linguistically-Based System for Semantic Evaluation
Delmonte Rodolfo
Demostración de una interfaz vocal para el control de un sistema
de alta fidelidad
Fernando Fernández, Javier Ferreiros, Valentín
Sama, Juan Manuel Montero, Rafael García
Sistema de diálogo para el proyecto DIHANA
Lluís F. Hurtado, Fernando Blat, Sergio Grau,
David Griol, Emilio Sanchís, Encarna Segarra
TXALA un analizador libre de dependencias para el
castellano
Jordi Atserias, Eli Comelles, Aingeru Mayor
GAG: Generación Automática de Gramáticas en un Sistema
Conversacional de Interacción Oral
Zoraida Callejas, Ramón López-Cózar
PHILIPS: Intelligent Speech Interpretation - la tecnología
inteligente de reconocimiento de voz
Javier Viver |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10:30-11:00 |
Descanso |
11:00-12:30 |
Sesión
16-2.a:
Lingüística de corpus
Moderador: Germán Rigau (Univ. País
Vasco) |
|
Sesión
16-2.b: Gramáticas y formalismos para el análisis morfológico y
sintáctico
Moderadora: M. Antonia Martí (Univ.
Barcelona) |
|
3LB-LEX: léxico verbal con frames sintáctico-semánticos
Montserrat Civit, Izascun Aldezabal,
Eli Pociello, Mariona Taulé, Joan Aparicio, Lluís Màrquez, Borja Navarro, Juan Castellví, María A. Martí |
|
Generación automática de analizadores sintácticos a partir de
esquemas de análisis
Carlos Gómez, Jesús Vilares, Miguel A.
Alonso |
|
Designing an active learning based system for corpus annotation
Bertjan Busser, Roser Morante |
|
Tipología de errores gramaticales para un corrector automático
Ana Mª Díaz |
|
Uso del punto de transición en la selección de términos índice
para agrupamiento de textos cortos
Héctor Jiménez, David Pinto, Paolo Rosso |
|
Evaluación del clustering de páginas web mediante funciones de
peso y combinación heurística de criterios
Raquel Martínez, Víctor Fresno, Arantza Casillas, Soto Montalvo |
|
Una aproximación multilingüe a la clasificación
de preguntas
David Tomás, Empar Bisbal, José Luís
Vicedo, Armando Suárez, Lidia Moreno |
|
Identifying Jargon in Texts
Stephen Helmreich, Jesús Llevadias, David
Farwell |
12:30-14:30 |
Mesa Redonda
III (CEDI) y Clausura |