TRABAJOS

1. Normas y objetivos

- Los trabajos se asignaran al principio de curso y se realizarán a lo largo de todo el cuatrimestre.

- Los trabajos se realizaran en grupos de 2 alumnos.

- Los trabajos constan de dos partes:

1. Parte teórica en la que se realiza un estudio teórico sobre un tema de interés relacionado con el desarrollo, diseño o implementación de sistemas software.

2. Parte práctica en la que se desarrollaran ejemplos de aplicación relacionados con el tema seleccionado.

- Al finalizar el trabajo los alumnos tendrán que realizar una presentación pública del mismo en los días previstos en la temporalización.

- El día de la presentación se entrega en soporte papel la documentación de la parte teórica del trabajo, y en soporte informático los programas fuentes, ejecutables, ... generados en la parte práctica.

- El día de la presentación se realizará una presentación oral de la parte teórica con una duración aproximada de 40 minutos. Se puede utilizar cualquier tipo de medio audiovisual que tengan a su alcance.

- Además tendrán que realizar una prueba del funcionamiento del ejemplo de aplicación desarrollado en la parte práctica del trabajo que tendrá una duración aproximada de 20 minutos.

2. Entrega de documentación

Los trabajos se entregarán el día en el que se hace la presentación aportando la siguiente documentación:

1. Trabajo por escrito o impreso donde se desarrolla la parte teórica y práctica donde conste claramente el nombre de la persona o personas que han realizado el trabajo..

2. Soporte de almacenamiento (disquete o CD) que incluya la siguiente documentación:

     - Trabajo realizado en formato DOC, PDF o cualquier otro.

     - Transparencias utilizadas en la presentación que incluya el nombre de los autores que puede ser colocado en la página web de la asignatura.

     - Ejemplos realizados en la parte práctica, guiones, etc.

 

TRABAJOS

3. Trabajos posibles

Los trabajos propuestos para realizar en este curso son:
Trabajo 1: Programación extrema.
Trabajo 2: Desarrollo de un sistema de control utilizando la herramienta Simulink/Stateflow
Trabajo 3: Lenguaje de especificación de restricciones OCL.
Trabajo 4: Métodos formales.
Trabajo 5: Patrones de diseño.
Trabajo 6: Métodos de desarrollo orientado a aspectos.
Trabajo 7: Prototipado rápido con LabView.
Trabajo 8: .Metamodelos UML.

4. Tutorización

Cada trabajo puede ser realizado por 2 personas. En el siguiente cuadro puedes ver la asignación de trabajos a cada profesor y el día de presentación del trabajo.

Curso 2005/2006 Alumnos

Día de Presentación (Turno)

Trabajo 1
Trabajo 2
Trabajo 3
Trabajo 4    
Trabajo 5    
Trabajo 6    
Trabajo 7