MATERIALES

Grafito Tinta Óleo Lápiz color Acuarela

PINTURAS
Acuarelas La paleta debe traer una relación de colores que incluye un color cálido y otro frío de cada uno de los colores primarios (por ejemplo, el azul monastral - azul frío con tendencia hacia el verde - y el azul ultramarino - azul cálido con tendencia hacia el morado-). Esto le permite crear contrastes de temperatura de un color primario básico.

El disponer de la versión cálida y fría de cada uno de los primarios le ayudará a mezclar fácilmente colores complementarios. También es conveniente tener un surtido de colores secundarios (son los que se componen de dos colores primarios), incluyendo el naranja de cadmio, un naranja intenso difícil de obtener con otros colores, y el violeta cobalto, otro de los colores difíciles de obtener con mezclas.


SOPORTE


Para pintar con acuarela utilizaremos papel especial acuarela éste, es un papel prensado, con gran capacidad para absorver el agua al pintar. Elegir el papel adecuado es eleccion del artista. Los papeles pueden tener más o menos textura, también se mira el grosor del papel, cuanto más grueso más agua admitirá sin ondularse.

Valoraremos las siguientes características antes de elegir el papel: capacidad de absorción, resistencia, grano, aguante a varias pasadas de pincel y a los raspados. El papel especial para acuarela de Gvarro (300 gr) es perfecto para casi cualquier trabajo.


HERRAMIENTAS


  • Lápiz y goma: utilizaremos un lápiz medio-duro (HB, H1...) para dibujar muy fino sobre el papel antes de empezar a pintar. La goma debe ser lo menos grasa posible.
  • Pinceles y brochas: Dependiendo del tamaño sobre el que vayamos a trabajar y de los detalles que vaya a tener el dibujo, elegiremos pinceles y brochas más o menos finos. Lo deseable es un pincel de cerda natural (de tamaño entre 8 / 12) redondo, capaz de "beber" bastante agua pero con una fina punta para poder pintar comodamente. Lo deseable es tener unos cuantos pinceles para variar y utilizar según la necesidad.
  • Paleta: La mayoria de las acuarelas traen incorporada su paleta. La paleta debe ser impermeable para impedir el paso del agua.
  • Trapo y esponja: se utilizan para secar el pincel, para secar el papel y para algunos efectos como algunos degradados. No tienen por que ser trapos de tela, puede utilizarse papel de cocina.
  • Agua y recipientes: Utilizaremos el agua para diluir los colores y para lavar los pinceles. Está bien tener un recipiente para coger agua para pintar y otro (mas grande) para aclarar los pinceles.
  • Cera blanca: La cera blanca se utiliza para hacer "reservas de blanco", el agua resbalará sobre la cera, es útil para detalles pequeños como brillos. No se debe abusar del uso de la cera blanca y si es posible no utilizarla.
  • Tablero de madera y cinta de carrocero: para preparar el papel.